Tener un invernadero en casa es una excelente forma de extender la temporada de cultivo, proteger tus plantas del clima extremo y cultivar especies más delicadas. Lo mejor de todo es que no necesitas un gran terreno para tener uno: con un poco de planificación, puedes montar un pequeño invernadero incluso en un balcón o patio. En este artículo, te enseño cómo hacerlo paso a paso.
1. ¿Qué es un invernadero y para qué sirve?
Un invernadero es una estructura cerrada que permite crear un microclima controlado, manteniendo calor, humedad y protección frente al viento, la lluvia y las heladas. Es ideal para:
- Germinar semillas
- Cultivar plantas tropicales o delicadas
- Prolongar la cosecha en otoño/invierno
- Proteger brotes jóvenes
- Acelerar el crecimiento de algunas especies
2. Elige el lugar ideal
Para montar tu invernadero casero, elige un sitio que:
- Reciba mucha luz natural (mínimo 4–6 horas al día)
- Esté protegido del viento
- Tenga espacio suficiente para moverte cómodamente
- Tenga acceso cercano al agua
Puede ser un patio, terraza, balcón, azotea o incluso una habitación bien iluminada.
3. Tipos de invernadero casero
🌿 Mini invernadero de estantería
- Con estructura metálica o de madera
- Cubierta de plástico transparente con cierre
- Ideal para balcones y patios pequeños
🪴 Invernadero de túnel (tipo “túnel plástico”)
- Semicircular, con tubos de PVC y cubierta de polietileno
- Ideal para huertas o jardines pequeños
🌱 Invernadero vertical
- Macetas o bandejas apiladas con cubierta transparente
- Excelente para espacios reducidos
🏡 Invernadero casero de ventana
- Usando la repisa interna o externa de una ventana soleada
- Cubierto con botellas, plástico o vidrio
4. Materiales necesarios
- Estructura base (metal, madera o tubos de PVC)
- Plástico resistente transparente (polietileno o PET reciclado)
- Cinta adhesiva, bridas, tornillos o clips para fijar
- Estantes, bandejas o macetas
- Termómetro/higrómetro (opcional)
- Ventilación (puerta, cremallera o rejillas)
Puedes comprar kits listos para armar o construirlo tú mismo con materiales reciclados.
5. Qué plantar en un invernadero casero
- Semillas de hortalizas: tomate, lechuga, pimientos, rúcula
- Hierbas aromáticas: albahaca, menta, perejil, cebollino
- Plantas tropicales: orquídeas, helechos, bromelias
- Suculentas y cactus (controlando el exceso de humedad)
Empieza con lo que más te guste y sea útil para ti.
6. Cuidados básicos del invernadero
- Ventilación diaria: abre durante algunas horas para evitar exceso de humedad
- Control de temperatura: si hace mucho calor, ventila más o sombreá
- Riego controlado: no encharcar; revisa con frecuencia la humedad
- Limpieza: mantén la cubierta limpia para que pase la luz
- Revisión de plagas: controla si aparecen hongos por exceso de humedad
El equilibrio entre luz, humedad y temperatura es clave para el éxito.
Un jardín protegido todo el año
Montar un pequeño invernadero en casa es más fácil de lo que parece. Con creatividad, organización y cuidados básicos, podrás cultivar tus propias plantas, hortalizas o flores durante todo el año, sin depender del clima exterior.
¡Haz de tu rincón verde un refugio de vida bajo techo!