Las plantas no solo embellecen los espacios, también pueden ayudarte a respirar mejor. Algunas especies tienen la capacidad de absorber toxinas del aire, reducir el dióxido de carbono y aumentar la humedad del ambiente, lo que mejora la calidad del aire interior. En este artículo, te presento las mejores plantas purificadoras según estudios científicos, ideales para tener en casa y disfrutar de un ambiente más saludable.
1. ¿Cómo purifican el aire las plantas?
Las plantas absorben gases contaminantes a través de sus hojas y raíces. Luego, estos compuestos son descompuestos por microorganismos presentes en la tierra. Algunas especies son especialmente eficaces en eliminar:
- Benceno (presentes en plásticos y pinturas)
- Formaldehído (de muebles y productos de limpieza)
- Tricloroetileno (solventes industriales)
- Xileno y tolueno (adhesivos, tintas, ambientadores)
También aumentan la humedad, lo que ayuda a reducir alergias, sequedad de piel y problemas respiratorios.
2. ¿Cuántas plantas necesitas?
Según un estudio de la NASA, se recomienda una planta purificadora por cada 9 m². Sin embargo, incluso con pocas plantas ya se notan beneficios en la atmósfera del hogar.
3. Las mejores plantas purificadoras de aire
1. Espatifilo (Spathiphyllum)
- Eficaz contra: formaldehído, benceno, tricloroetileno
- Cuidados: luz indirecta, riego moderado
- Bonus: produce flores blancas elegantes
2. Sansevieria (Lengua de suegra)
- Eficaz contra: benceno, formaldehído
- Cuidados: soporta poca luz y poca agua
- Bonus: ideal para el dormitorio, libera oxígeno de noche
3. Palmera Areca
- Eficaz contra: xileno, tolueno
- Cuidados: requiere humedad y luz media
- Bonus: humidifica naturalmente el ambiente
4. Potos (Epipremnum aureum)
- Eficaz contra: formaldehído, xileno
- Cuidados: muy resistente, crece bien en interiores
- Bonus: se puede colgar o guiar por soportes
5. Ficus elastica (Planta del caucho)
- Eficaz contra: toxinas múltiples del aire
- Cuidados: luz indirecta brillante, riego moderado
- Bonus: hojas brillantes y decorativas
6. Helecho de Boston
- Eficaz contra: formaldehído, mejora la humedad
- Cuidados: necesita ambientes húmedos y luz filtrada
- Bonus: ideal para baños o cocinas
7. Drácena (Dracaena marginata)
- Eficaz contra: benceno, tricloroetileno, xileno
- Cuidados: luz indirecta, riego moderado
- Precaución: tóxica para mascotas
8. Aloe vera
- Eficaz contra: benceno, formaldehído
- Cuidados: mucho sol, riego esporádico
- Bonus: gel útil para quemaduras y cuidados de la piel
4. Dónde colocar las plantas purificadoras
- Sala de estar: ficus, palmera areca
- Dormitorio: sansevieria, aloe vera
- Baño: helecho de Boston, espatifilo
- Cocina: pothos, drácena
Evita colocarlas cerca de fuentes de calor o en corrientes de aire.
5. Consejos para potenciar su efecto purificador
- Limpia las hojas regularmente para que absorban mejor el aire
- Evita el exceso de agua: raíces podridas = planta ineficaz
- Usa tierra de calidad y revisa por plagas cada mes
- Cambia de maceta cuando la planta crezca demasiado
Respirar mejor es posible con ayuda verde
Incorporar plantas purificadoras no solo transforma la estética de tu hogar, sino también su atmósfera. Son aliadas silenciosas que trabajan día y noche para darte un aire más limpio y un entorno más saludable.
¡Llena tu casa de vida y deja que la naturaleza cuide de ti!