¿Cómo hacer remarketing de forma efectiva y aumentar conversiones?

El remarketing es una de las estrategias más poderosas dentro del tráfico pago.
Permite mostrar anuncios a personas que ya han interactuado contigo antes, lo que multiplica las posibilidades de conversión.
A pesar de su efectividad, muchos gestores de tráfico principiantes no la usan — o la aplican mal.

En este artículo aprenderás qué es el remarketing, cómo funciona y cómo aplicarlo correctamente para aumentar tus resultados con campañas pagadas

¿Qué es el remarketing?

El remarketing (también llamado retargeting) es una técnica que consiste en mostrar anuncios a usuarios que ya han visitado tu sitio web, visto un producto, interactuado con tus redes sociales o iniciado un proceso de compra pero no han convertido.

Ejemplo clásico:

Visitas una tienda online, ves unas zapatillas… y al día siguiente te aparece un anuncio de esas mismas zapatillas en Instagram.

Esto es remarketing.

¿Por qué el remarketing funciona tan bien?

  • Las personas rara vez compran en el primer contacto.
  • Se necesitan varios impactos publicitarios para tomar decisiones.
  • El remarketing mantiene tu marca presente en la mente del usuario.
  • Los usuarios ya te conocen → son más propensos a comprar.
  • El costo por conversión suele ser mucho más bajo.

Tipos de audiencias para remarketing

Puedes crear audiencias personalizadas basadas en:

1. Visitantes del sitio web

  • Personas que entraron a tu sitio, landing page o tienda online.

2. Personas que vieron productos específicos

  • Ideal para e-commerce (remarketing dinámico).

3. Usuarios que abandonaron el carrito

  • Público caliente con intención de compra clara.

4. Interacciones en redes sociales

  • Personas que comentaron, guardaron o vieron un video.

5. Contactos de tu base de datos

  • Emails cargados a Meta o Google para impactarlos con anuncios.

6. Usuarios de tu app

  • Personas que la instalaron, pero no la usaron o no compraron.

¿Dónde puedes hacer remarketing?

Meta Ads (Facebook/Instagram)

  • A través del píxel de Meta y eventos configurados.
  • Puedes usar públicos personalizados y similares.

Google Ads

  • Usando Google Tag o vinculación con Google Analytics.
  • Remarketing en la Red de Display, YouTube, Search y Shopping.

TikTok Ads

  • Puedes crear públicos personalizados de tráfico web o interacciones (requiere TikTok Pixel).

YouTube

  • Mostrar anuncios a quienes vieron tus vídeos o visitaron tu canal.

Ejemplos de campañas de remarketing efectivas

1. Carrito abandonado

“¡Tus productos aún te están esperando! Aprovecha el 10% de descuento antes que termine.”

2. Personas que visitaron una landing page

“¿Aún estás pensando en aprender diseño? Últimos cupos disponibles.”

3. Remarketing por video visto

“Ya viste de qué trata nuestra oferta. Ahora descubre todo lo que incluye.”

4. Remarketing con contenido de valor

“Mira este caso de éxito de una persona como tú que logró [resultado] con nuestro método.”

Consejos para un remarketing efectivo

  • Cambia el mensaje respecto al primer anuncio
  • Usa sentido de urgencia o escasez
  • Personaliza según el comportamiento (producto, página visitada, tiempo)
  • No muestres el mismo anuncio durante semanas
  • Usa exclusiones para no saturar al usuario
  • Limita la frecuencia de los anuncios (ideal: 3 a 7 impactos semanales)

Errores comunes al hacer remarketing

  • Mostrar el mismo anuncio genérico a todos
  • No usar creativos nuevos (fatiga publicitaria)
  • No excluir a quienes ya compraron
  • No tener segmentaciones separadas por comportamiento
  • No limitar la duración del público (usuarios fríos se enfrían más)

¿Con qué duración crear tus audiencias?

  • 7 días → usuarios calientes
  • 14 días → usuarios interesados
  • 30 días → usuarios tibios
  • 60 a 180 días → campañas de reactivación o branding

Cuanto más tiempo pasa, menos probabilidades de conversión.

Remarketing vs remarketing dinámico

  • Remarketing normal: muestra un anuncio genérico al público personalizado.
  • Remarketing dinámico: muestra productos específicos que el usuario vio (ideal para e-commerce).
    • Requiere catálogo de productos y configuración más técnica.

Herramientas necesarias

  • Meta Pixel / Google Tag / TikTok Pixel
  • Catálogo de productos (para dinámico)
  • Landing pages optimizadas para conversión
  • Eventos bien configurados (como “iniciar compra” o “registro exitoso”)

En resumen

El remarketing es una estrategia imprescindible para aumentar conversiones con menor inversión.

  • Impacta a usuarios que ya te conocen
  • Reduce el costo por adquisición
  • Aumenta las probabilidades de cerrar ventas
  • Funciona en todas las plataformas

En el próximo artículo te mostraré cómo hacer escalamiento de campañas de tráfico pago sin perder rentabilidad. ¡Vamos a por ello!

Deixe um comentário